fbpx

CDIA UdeC

Charla: Prototipaje en startups basadas en ciencia de datos

Conoce la importancia de los prototipos en el desarrollo de producto y servicios de base digital y que usan ciencia de datos como centro del negocio, revisando casos, herramientas y arquitecturas comunes para poner en marcha emprendimientos de este rubro. El Magister en Ciencia de Datos para la Innovación (MACI) te invita a participar de …

Charla: Prototipaje en startups basadas en ciencia de datos Leer más »

Ciencia de Datos: clave para una mejor toma de decisiones

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción iniciará en marzo 2023 dos instancias formativas en torno al análisis de datos y su importancia en la toma de decisiones. Siendo unos de los varios programas de postgrado que ofrece la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, esta última se ha posicionado como …

Ciencia de Datos: clave para una mejor toma de decisiones Leer más »

WORKSHOP | MIT–Chile Research Workshop in Artificial Intelligence, Data Visualization, and Causal Inference

Te invitamos a participar del MIT–Chile Research Workshop in Artificial Intelligence, Data Visualization, and Causal Inference, instancia que reunirá conferencias y charlas enfocadas en investigación para la comunidad científica de Chile. Quienes asistan tendrán la oportunidad de interactuar con destacados investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts y de la Universidad de Concepción. Con una modalidad …

WORKSHOP | MIT–Chile Research Workshop in Artificial Intelligence, Data Visualization, and Causal Inference Leer más »

Diploma en Ciencia de Datos Avanzado inició su tercera versión

Buscando profundizar los conocimientos y habilidades en ciencia de datos, el Diploma en Ciencia de Datos Avanzado dio inicio este viernes 21 de octubre a su tercera versión, en formato online. Y es que con los veloces y continuos avances tecnológicos de diversas disciplinas y el exceso de información, se hace imperante manejar los conocimientos …

Diploma en Ciencia de Datos Avanzado inició su tercera versión Leer más »

Ciencia de Datos e IA: más cerca de lo que parece

Con la idea de dar a conocer herramientas y aplicaciones de la ciencia de datos e Inteligencia Artificial en la vida cotidiana, es que este jueves 22 a las 18.30 hrs. se llevará a cabo la charla «Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y sus múltiples aplicaciones». Destinada a ingenieros/as, personas del área de la salud, economía, …

Ciencia de Datos e IA: más cerca de lo que parece Leer más »

CISA-UdeC busca potenciar el desarrollo de softwares

Con la misión de proveer un espacio donde desarrollar competencias en ingeniería de software a estudiantes de Ingeniería Civil Informática UdeC, es que nace el Centro de Ingeniería de Software y Aplicaciones de la Universidad de Concepción (CISA-UdeC). Contando con desarrolladores trainee y potenciado con la supervisión de ingenieras e ingenieros de software, el centro …

CISA-UdeC busca potenciar el desarrollo de softwares Leer más »

Charla: Análisis de datos del cielo nocturno – Proyecto ALeRCE

¿Que rol tienen las herramientas de ciencia de datos a la hora de analizar el cielo nocturno? El diploma en Ciencia de Datos Avanzado te invita a conocer en más profundidad su importante misión en la clasificación de objetos astronómicos. Diego Rodríguez, ingeniero informático UdeC, nos cuenta cómo contribuyen las herramientas de análisis de datos …

Charla: Análisis de datos del cielo nocturno – Proyecto ALeRCE Leer más »

IACS Harvard recibió a pasantes de ciencia de datos e innovación

La actividad -organizada por el Magíster en Ciencia de Datos para la Innovación- se realizó en Boston, EE.UU. Buscando acercar a sus estudiantes a profesionales y empresas relevantes a nivel mundial en ciencia de datos e innovación, durante una semana 24 pasantes asistieron a clases, workshops y charlas en la Escuela de Ingeniería y Ciencias …

IACS Harvard recibió a pasantes de ciencia de datos e innovación Leer más »

ALeRCE será el primer broker en procesar datos de la red de cuatro telescopios ATLAS financiados por la NASA

El agente astronómico virtual o broker chileno ALeRCE -dedicado a clasificar objetos astronómicos variables en el tiempo y reportados por grandes telescopios que mapean el cielo todas las noches- presentó en Irlanda una nueva fase de su proyecto, esta vez junto a la red de telescopios ATLAS. ALeRCE (Automatic Learning for the Rapid Classification of …

ALeRCE será el primer broker en procesar datos de la red de cuatro telescopios ATLAS financiados por la NASA Leer más »

Nuevos desafíos: la importancia de formarse en Inteligencia Artificial

Incorporar Inteligencia Artificial en los diferentes campos de acción se ha convertido en algo esencial para los y las profesionales que buscan aportar mayor competitividad a su organización o empresa.   Desde ayudar a escribir correos electrónicos a una etiqueta en fotos de redes sociales, pasando por encontrar la mejor ruta para llegar a casa …

Nuevos desafíos: la importancia de formarse en Inteligencia Artificial Leer más »

CRÉDITOS 6 / 48 HORAS

Fundamentos de bases de datos y algoritmos

Esta asignatura está orientada a la formación de competencias básicas para la solución de problemas de naturaleza algorítmica elemental, junto con el diseño y consulta de bases de datos relacionales de baja complejidad. Contempla el desarrollo de habilidades básicas en programación y algoritmos e incluye conceptos fundamentales para el trabajo con bases de datos.